Personajes del Entroido Gallego

El Entroido gallego es una de las manifestaciones más auténticas del carnaval en España, con una rica tradición que varía de una comarca a otra. Cada localidad celebra esta festividad con sus propios personajes, vestidos con trajes distintivos y desempeñando roles específicos dentro del festejo. A continuación, te presentamos algunos de los personajes más emblemáticos del Entroido gallego y las localidades donde son protagonistas.

Los Peliqueiros son los personajes más representativos del Entroido de Laza, en la provincia de Ourense. Visten máscaras de madera pintadas con colores vivos, llevan un traje adornado con campanillas y portan una fusta con la que imponen respeto entre los asistentes. Su función es recorrer las calles sin que nadie los detenga, simbolizando una figura de poder y autoridad dentro del carnaval.

Muy similares a los Peliqueiros, los Cigarróns son los protagonistas del Entroido de Verín. Su vestimenta es igualmente llamativa, con máscaras de madera decoradas y grandes mitras pintadas con escenas de caza o símbolos heráldicos. Como los Peliqueiros, llevan un cinturón con campanillas y hacen sonar su látigo mientras corren por las calles.

Los Boteiros son los personajes centrales del Entroido de Viana do Bolo y Vilariño de Conso, en Ourense. Visten un traje colorido con grandes cintas y una máscara de madera que cubre todo el rostro. Saltan y corren por las calles para animar la fiesta, marcando el ritmo del carnaval con su presencia.

Las Pantallas son exclusivas del Entroido de Xinzo de Limia, una de las festividades más largas del carnaval gallego. Se visten con una camisa blanca, pantalón rojo y una máscara con grandes orejas puntiagudas. Durante la celebración, persiguen a los hombres que no van disfrazados, obligándolos a invitar a vino como parte del ritual.

Los Volantes protagonizan el Entroido Ribeirao en Chantada, Lugo. Se caracterizan por sus espectaculares trajes de colores y los enormes "puchos" adornados con cintas y flores de papel, que pueden pesar hasta 15 kg. Su misión es danzar y hacer sonar sus campanillas mientras recorren el pueblo, llenando de color y movimiento el carnaval.

En las comarcas del río Ulla, que abarcan varias localidades de A Coruña y Pontevedra, los Xenerais da Ulla destacan con su vestimenta militar y coloridos gorros emplumados. Durante el Entroido, participan en los "atranques", duelos verbales donde recitan sátiras y críticas sociales en clave humorística.